Queridos amigos que tengan un bonito y dulce día. Hoy te traemos la receta de las karamandukas que son pequeños panes dulces que estamos seguros que te encantaran.
A continuación te dejamos el proceso de esta rica receta.
INGREDIENTES
- 250 gr de harina S/P
- 75 ml de agua fría
- 60 g de azúcar rubia o blanca
- 10 gr de leche en polvo
- 3 gr de levadura seca (si utilizan levadura fresca, usen el doble)
- 1 huevo
- 35 gr de manteca vegetal
- 35 gr de mantequilla o margarina sin sal (si usan con sal, omitan la sal en la preparación)
- 5 gr de anís
- 10 gr de ajonjolí
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ajonjolí para decorar los panes
PREPARACIÓN:
- En un sartén pon el anís junto con el ajonjolí a fuego medio para tostarlo por un par de minutos. Cuando el ajonjolí comience a saltar, quiere decir que ya está listo y que es momento de retirarlo para dejarlo enfriar.
- En la mesa de trabajo, echa la harina y has un volcán con la base del bowl. Agrega el agua, la levadura, el azúcar, la leche en polvo, la esencia de vainilla y la sal (te recomiendo echarla a un lado para que no tenga contacto directo con la levadura y no pierda sus propiedades).
- Bate el huevo, agrega la mitad en la mezcla y la otra mitad resérvala para más adelante. Es momento de que unas los ingredientes de adentro hacia afuera y recoge poco a poco la harina de los costados.
- En seguida agrega la mantequilla, la manteca vegetal, el anís y el ajonjolí para empezar a mezclarlo hasta conseguir una masa homogénea.
- Cada Karamanduka debe tener un peso aproximado de 25 gr para que se horneen de forma pareja.
- Para formar la masa debes darle una forma larga y con ayuda de un palote estira para abajo y luego para arriba para luego enrollarlo. Seguidamente coloca cada karamandunka enrollada en una bandeja previamente engrasada y deja que repose por 1 hora.
- Precalienta tu horno a 195°c por un mínimo de 15 min.
- Después pinta las karamanducas con el huevo que reservaste anteriormente y pon el ajonjolí para decorar. Una vez listo llévalo a hornear alrededor de 20 a 25 min.
- Pasado el tiempo déjalo enfriar, para que luego los despegues con ayuda de un espátula y listo.
IMPORTANTE:
- Si usan mantequilla o margarina con sal, entonces ya no es necesario que le agregues sal a la masa.
- Te recomiendo agregues el ajonjolí y el anís con los ingredientes grasos (mantequilla y manteca vegetal) para que estos atrapen todos sus sabores y aromas.
- Si deseas, también puedes agregar una cdta de esencia de anís.
- Hay un ingrediente que se llama mejorador para masa, que ayudará a tener una mejor textura y conservará mejor el pan. Si lo van a emplear, usen 3 gr.
- El tiempo de horneado puede variar dependiendo del tamaño de los panes.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cuántas karamandukas obtendré con esta receta?
Tendrás 20 unidades aproximadamente.
¿Qué hago si necesito más cantidad?
Solo tienes que duplicar o triplicar la receta
¿Qué hago si la masa esta seca o muy húmeda?
Cuando la masa tiene todos los ingredientes, pero esta seca o húmeda, entonces puedes agregarle agua o harina.
El paso a paso de cómo preparar las karamandukas está en el siguiente vídeo tutorial, y en verdad les recomiendo que lo vean porque está buenísimo.